Gente
del fútbol de la zona este del departamento: Es de pública notoriedad algunas
circunstancias, situaciones y decisiones que están golpeando al fútbol de
nuestra Liga de Casupa, en el cual
Instituciones como La Coruña
y Cerro Colorado estén estudiando la
viabilidad y la posibilidad de desafilarse de la Liga de Casupa y por ende
afiliarse a otras Ligas, por entender estos Clubes que no reciben el mismo
respaldo que si reciben otras Instituciones afiliadas, agregan además no ser
escuchados cuando realizan alguna petición o puntualización sobre hechos
concretos, cuando expresan una opinión donde el carácter de la misma es
colaborar para un mejor funcionamiento de la Liga en su conjunto.
1-TRIBUNAL DE ALZADA RATIFICO Y AGRAVO SANCION A LA CORUÑA FUTBOL CLUB
Es
de publico conocimiento que el tribunal de penas de la liga de Casupa, decreto
la pérdida de puntos del Club La
Coruña , y adjudicación de los mismos al Club Estrella América,
en el encuentro que ambos disputaron en el marco de la cuarta fecha del Torneo
Apertura (en la cancha habían igualado en un tanto por bando), por la supuesta
inhabilitación del futbolista coruñense Gabriel Montano. En ese encuentro
Montano presento una ficha médica la que fue observada por el delegado de
Estrella América, pero ante la interrogante del delegado del club La Coruña el arbitro George
Fernández, previa consulta con los demás integrantes de la terna, expreso que
el futbolista a su entender estaba habilitado y podía jugar, y así lo hizo
Montano, Ante esta situación llego el
reclamo de puntos por parte de Estrella América a la liga, intimándose a La Coruña a la presentación de
la ficha en cuestión, pero la ficha médica no apareció, al ser extraviada (conjuntamente
con otras más), y al ser consultado el
mencionado arbitro respondió 15 días después que había una ficha médica
expedida por SUATT, (en la liga de Casupa no se consideran válidas fichas médicas,
que no sean expedidas por el Centro Medico Deportivo, Intendencias
Departamentales o Médicos Deportologos). Ante la repuesta del árbitro el
tribunal de Penas emitió el fallo referido. La Coruña apelo el mismo, y el
Tribunal de Alzada (o segunda instancia), agravó la medida con suspensión del
delegado del Club La Coruña
y amonestación del jugador. Con respecto a la designación e integración del
Tribunal de Alzada por parte de la Liga de Fútbol de Casupa ,
debo ser claro y concreto con algunas consideraciones que desde mi humilde
entender considero son prioritarias para su interpretación. El Tribunal
Especial de Alzada es el equivalente de la apelación en el orden
administrativo, por lo cual debemos entender que el recurso de apelación es un
medio de impugnación a través del cual se busca que un Tribunal Superior
enmiende conforme a derecho la resolución del inferior, si tomamos en cuenta la
situación del Club La Coruña
que opta por apelar un fallo donde le fue informado oportunamente por parte de la Liga de Caspa,
consecuentemente la Liga
designa tres miembros para integrar el
tribunal de Alzada, dicho órgano quedo integrado por los señores: Miguel
Alfonso, Rubén Rijo y Luís Carames. Considero importante mencionar que dentro
del orden jurisdiccional existen diferentes instancias ordenadas de forma
jerárquica, esto solo significa que la
decisión de un órgano jurisdiccional puede ser revisada por uno superior. Para
ser mas especifico la
APELACION es un recurso ordinario, es decir la ley lo admite
por regla general contra toda clase de resoluciones. Considerando que es
posible una sentencia no sea completamente favorable a ninguna de las partes, y
si solo una apela una decisión como el caso que estamos analizando con respecto
a la apelación de La Coruña ,
el tribunal que revisa el caso no puede perjudicar la situación del apelante y
dictar una nueva sentencia que le sea más perjudicial, estas apreciaciones
tratan de ser coherentes y agrego realice diversas consultas y asesoramiento para
poder ilustrar a todo el espectro futbolístico mi posición en lo que hace
referencia a este tema, que en lo personal me produce muchas inquietudes y
dudas. Entiendo además el Tribunal de Alzada debió
estar integrado por profesionales en la materia o sea Abogados, ahora bien soy
consciente que integrar un Tribunal de Alzada no debe haber sido nada sencillo,
pero no obstante todas las circunstancias que puedan haber existido creo se
debió hacer un esfuerzo y lograr la designación de un profesional en la materia
para que el mismo pueda asesorar y analizar de forma clara situaciones muy
complejas , quiero ser claro y concreto las personas que integraron el Tribunal
de Alzada me merecen el mayor de los respectos , y si bien son personas que trabajan en el fútbol y que
obviamente no dudo de sus capacidades , entiendo en la zona hay profesionales
que podrían haber brindado conceptos más claros ya que por algo se prepararon y
estudiaron para obtener un diploma y trabajar en lo que al derecho se refiere.
2-CERRO
COLORADO SE RETIRA DE LA
COPA LATORRE 2014
Otro inconveniente se genero en el marco de
la disputa de la segunda fecha del Torneo Clausura, cuando el Cuerpo de
Neutrales, con el argumento que no alcanzaban las fechas para finalizar el
Torneo antes de finalizar el año, determino que la misma se debía jugar, no
teniendo en cuenta, la solicitud del Club Cerro Colorado, para que esta no se
disputara. Cerro Colorado, argumento el mal estado del campo de juego, el mal
estado del tiempo, y las previsiones de los servicios meteorológicos, pero no
logro que el Cuerpo de Neutrales presidido por Luís Oliva modificara, su
postura, por lo cuál informo a dichas autoridades, de que no se presentaría
disputar el mencionado encuentro, en el que oficiaba de local en el Campo
Deportivo Dr. Alberto Gallinal ante el Club Estrella América. Cerro Colorado sintió que no recibía el mismo
trato que otras instituciones, y puso como ejemplo que el día 5 de Octubre no
se pudo disputar la fecha, ya que el Club Estrella América había prestado sus
instalaciones para la actividad del raíd hípico. y después se constato de que allí
no se registro nada que impidiese jugar
la mencionada fecha, en una tarde soleada y
agradable. El pasado lunes al recibir la noticia de que iba a ser
multado y que perdía los puntos ante el Club verde de Casupa, el CSyD Cerro
Colorado, anuncio su retiro de la actividad futbolística de la Liga de Casupa, y el inicio
de gestiones para su traslado a la liga de Batlle y Ordóñez. Es de destacar que
el Club Cerro Colorado a actuado de manera firme y contundente con la Liga de Casupa , manejando
conceptos duros pero a mi entender muy tangibles, ya que ellos entienden que
para realizar los pagos en la
Liga tienen la misma obligación que el resto de las
Instituciones pero para tomar decisiones y brindar conceptos no gozan de ese derecho ya que según
estatutos internos de la liga los Clubes de Cerro Colorado, La Coruña , Atlético Fray
Marcos y Penarlo son instituciones de
carácter pasivos , con estas apreciaciones quiero decir que estos no tienen
injerencias en toma de decisiones importante , dejo en claro las Instituciones
del Inca, Estrella América y Fraternidad son
los clubes activos ya que son los fundadores de la Liga de Casupa. Debo por lo
tanto manifestar, en nuestra bendita Liga de Casupa es tiempo de realizar modificaciones
estatutarias y reglamentarias en lo que refiere al estatuto interno de la
misma, por lo cual deben los dirigentes de los Clubes sentarse en una mesa de
diálogo donde cada Institución realizara su exposición y pueda ser escuchado,
para intentar solucionar temas de fondo que obviamente son muy complejos, entiendo
debe primar la cordura y la razón para que esto suceda ,pero como están las
cosas observo cada vez más lejana esta posibilidad de dialogo.
3-Neutrales
de Casupa proponen a los clubes que las selecciones no jueguen en OFI
Otro
párrafo aparte nos merece la participación de esta bendita Liga de Casupa en
competencias de selecciones a nivel de OFI.
Sabido
es que el cuerpo de neutrales sugirió a los Clubes la no participación de la Selección de La Liga en el campeonato sub. 15
de este año, argumentando el alto costo económico que originaria dicha
participación y que de no hacerlo dichos recursos podrían ser volcados a la
preparación de las selecciones sub. 18 y Mayor para los torneos 2015 donde la Liga tiene a su cargo la
representación de ULIFF. En referencia a
estos torneos la Liga
organizo un torneo Sub17 como preliminar de primera división a los efectos de
promover valores para la selección sub.
18 año 2015, algo que muchos clubes no estaban de acuerdo pero que accedieron
para beneficiar la
Selección. Ahora con sorpresa nos enteramos que el cuerpo de
neutrales propone a los clubes jugar el torneo Apertura 2015 a partir del mes de
enero y de esta forma no participar en representación de ULIFF en la Copa Nacional 2015. Para
incentivar a los clubes a que apoyen esta medida los presididos por el Sr. Luís Oliva ofrecieron a los clubes
apoyo económico (la liga se haría cargo del costo arbitral).Dicho torneo se
disputaría en forma nocturna en el Parque Libertad y Estadio Maqueira en
régimen de doble jornada y solo en primera división. El dinero que aportaría la
liga para ayudar a la disputa del mencionado Torneo Apertura, sería el que
aportaron los mismos clubes para el fondo de selección. Llama poderosamente la
atención, esta iniciativa del Cuerpo de Neutrales, que lamentablemente no se
ingeniado para tener pronta toda la planificación de las selecciones, sabiendo
desde hace dos años que en Enero del 2015 tenia la responsabilidad de
representar a ULIFF.
Todas
estas apreciaciones que he realizado y puntualizado es a los efectos de
informar conceptos claros que solo tiene como objetivo informar e ilustrar a
los lectores situaciones complejas que
sacuden de forma abrupta a nuestra Liga de Casupa.
Debo
agregar que a las gestiones de Cerro Colorado para la Liga de Batlle y Ordóñez (Lavalleja
Interior), el equipo de La
Coruña también ha iniciado gestiones para trasladarse a la Liga General Artigas de Tala
(Canelones del Este), motivados por lo que exprese en el punto numero uno, y además
procurando desarrollar un proyecto de juveniles, (algo que no puede realizar en
Casupa, porque no se organizan competencias). En tal sentido el próximo 15 de
Noviembre se realiza una Asamblea de Socios de la Institución Para
finalizar solo me resta solicitarle a quienes correspondan que reflexionen y
busquen el dialogo para intentar corregir o enmendar errores que puedan haber
sucedido, considero en lo personal que el enojo y la soberbia no son actitudes con
las cuales se puedan llegar a buen término.
POR
EL COLUMNISTA: HUGO MARTINEZ RECALDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario